Publicado el

Mensaje de P. Evaristo Sada

Bendición de la imagen de la Virgen de Guadalupe en el Santuario de La Concordia.

Punto de partida del Camino de Guadalupe

Mensaje del P. Evaristo Sada, L.C.

Orizaba, 12 de octubre 2025

Hace apenas unas semanas, un grupo de jóvenes vino desde España para recorrer durante seis días el Camino de Guadalupe. Me dijeron: “Hemos hecho el Camino de Santiago más de una vez, pero esto es otra cosa, en el Pico de Orizaba todo es fascinante.”

En efecto, hay pueblos mágicos… y está Orizaba, donde la mano de Dios dejó su firma y la Virgen de Guadalupe tiende su manto. No es la magia lo que hace grande a Orizaba, sino la bendición de Dios que la habita.

¿Qué hace único y especial al Camino de Guadalupe? Menciono 5 elementos que son como el jugo de la naranja, el que le da sabor a cada gajo.

 

1. El Camino de Guadalupe es el Camino de la belleza

Los paisajes son bellísimos, el canto de las aves, las flores, los bosques, los vestidos, las esculturas, los templos, la hospitalidad…

La belleza tiene el poder de abrir el corazón a la verdad y al bien. Cuando una persona se deja tocar por la belleza —la de un amanecer, una cascada, una sonrisa o un gesto de amor— algo se despierta en el alma y se eleva espontáneamente hacia Dios, fuente de toda armonía.

A través de la belleza visible descubrimos la Belleza invisible de Dios que sostiene todo.

El Camino de Guadalupe promueve un estilo de evangelización a través de la belleza; evidenciando que la evangelización no sólo pasa por la palabra o la acción, sino también por la contemplación.

 

2. El Camino de Guadalupe: donde fe y vida se entrelazan

Para Orizaba y para La Perla, el Camino de Guadalupe es más que una red de senderos: es un proyecto comunitario, una propuesta cultural y solidaria, un reto deportivo, una oportunidad turística, un nuevo impulso misionero.

Aquí, Fe, Ecología, Deporte, Arte, Gastronomía, Caridad cristiana… va todo junto.

La contemplación se mezcla con el trabajo; la aventura con la cultura; la belleza, con la solidaridad; la naturaleza, con la espiritualidad.

Un ciclista que hacía el Camino, al llegar a la comunidad de La Mata me dijo: “Venía buscando retos y paisajes… y me encontré conmigo mismo. Encontré sentido. Y en los habitantes del volcán, encontré a Juan Diego.”

Aquí la fe se hace caminata, la ecología se vuelve oración, el deporte se transforma en fraternidad y el arte se convierte en alabanza.

 

3. El Camino de Guadalupe es fe hecha obras

Es fe que se arremanga, que se demuestra en compromiso y servicio a los más pobres: agua potable, vivienda, alimento, educación, invernaderos, reforestación…

La Virgen no pidió templos de piedra, sino templos vivos: corazones que amen, manos que sirvan, comunidades que se ayuden entre sí.

La fe sin obras es como un frasco de semillas guardado en un cajón: tiene dentro el bosque entero, pero nunca verá la luz.

Desde que comenzamos el Camino de Guadalupe, el despliegue de obras de misericordia que se ha realizado en favor de las comunidades más desprovistas de las faldas del Pico, demuestra que esas faldas son ahora manto sagrado de María que protege y colma de bendiciones a sus hijos más pequeños.

 

4. El Camino de Guadalupe es Iglesia en salida:

El Santuario de la Concordia ha sido hasta ahora punto de llegada. Hoy se convierte también en punto de partida.

Es imagen viva de una Iglesia misionera, en salida. Como dice el Papa Francisco: “Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, que una Iglesia enferma por encerrarse y aferrarse a sus seguridades.”

La Iglesia en salida es como un río: no guarda el agua, la reparte, fecunda todo lo que toca.

Una Iglesia con botas en los pies y alegría en el corazón.

El punto de llegada de este Camino es el Jardín de Guadalupe que estamos construyendo allá arriba, en El Minero. Será un espacio de oración en medio de la naturaleza, pero sobre todo un centro de formación de apóstoles campesinos que sean los Juan Diegos de nuestros días, porque la meta final son los corazones de todos los hijos de Dios, para que sientan en carne propia el abrazo del Corazón de Jesús y la ternura de María.

Los Legionarios de Cristo agradecemos a S.E. Don Eduardo Cervantes que nos dé la confianza de seguir ofreciendo así la aportación de nuestro carisma ahora que cumplimos 30 años de servicio en algunas de las comunidades más desprotegidas de la diócesis de Orizaba.

 

5. El Camino de Guadalupe es unión de voluntades

Campesinos, sacerdotes, artistas, voluntarios, fundaciones, servidores públicos, escuelas… todos unidos estamos tejiendo este Camino con mucho esfuerzo, por una misma causa. Muchas manos y un solo corazón.

Gracias Don Eduardo, gracias P. Juan Carlos, gracias Sr. Alcalde Juan Manuel, gracias Ruth, la Presidenta Municipal de La Perla, por su compromiso generoso y decidido.

Es un proyecto donde cada uno encuentra su lugar: quien siembra, quien esculpe, quien enseña, quien ora, quién construye…

El escultor que trabajó esta imagen me dijo: “Todos somos parte de una obra sin firma, porque su autor es el Amor.”

Cuando las manos se unen, el milagro se multiplica.

Como en un telar, cada hilo tiene su color, pero sólo juntos revelamos la imagen del amor de Dios y de María.

Por eso, que nadie se quede como espectador: esta gran aventura apenas comienza; encuentra tu lugar y súmate.

La celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe y de los 25 años de la diócesis de Orizaba son una gran oportunidad para redoblar el arrojo misionero.

Conclusión:

Estos 5 elementos son pues el jugo de la naranja. El Camino de Guadalupe es:

  • El Camino de la belleza
  • Donde fe y vida se entrelazan
  • Fe hecha obras
  • Iglesia en salida
  • Unión de voluntades.

Como Juan Diego bajó del Tepeyac con su tilma llena de flores, el Camino de Guadalupe promete una aventura colmada de bendiciones.

Hoy bendecimos una imagen de la Virgen María, pero sobre todo es María quien está bendiciendo un pueblo entero y nos llama a caminar con Ella hacia Jesucristo, hacia el hermano necesitado y hacia el cielo.

Publicado el

Aviso de privacidad

AVISO DE PRIVACIDAD

¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:
• Para administrar y operar los servicios que contrata con nosotros
• Para la creación del usuario que permitirá el acceso a los servicios que contrata con nosotros
• Para enviar información referente a los servicios contratados con nosotros así como información de nuevos servicios que ofrecemos
• Para enviar información de nuevos productos
• Para mantenerle al tanto de los avances de los proyectos

¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:
Nombre
Registro Federal de Contribuyentes(RFC)
Domicilio
Teléfono particular
Teléfono celular
Correo electrónico
Información fiscal
Ingresos
Egresos

¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio:

datospersonales @ masalto.mx

Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCO, le informamos lo siguiente:

a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
RFC, email asociado, método de pago

b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
informar claramente sobre la solicitud a realizar incluyendo los datos que desea modificar

c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
5

d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
correo electrónico

e) ¿En qué medios se pueden reproducir los datos personales que, en su caso, solicite?
RFC

g) Para mayor información sobre el procedimiento, ponemos a disposición los siguientes medios:
datospersonales @ masalto.mx

Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes:

a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: Anabel Rodriguez Ramírez
b) Domicilio: Acueducto Río Hondo 218, Lomas Virrelles, Lomas de Chapultepec IV Sector C.P. 11000 Cd. de México
c) Correo electrónico: datospersonales @ masalto.mx

Usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.

Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio:

datospersonales @ masalto.mx

Con relación al procedimiento y requisitos para la revocación de su consentimiento, le informamos lo siguiente:

a) ¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último?
RFC, correo electrónico registrado, método de pago

b) ¿Qué información y/o documentación deberá contener la solicitud?
informar claramente sobre la solicitud a realizar incluyendo los datos que desea modificar

c) ¿En cuántos días le daremos respuesta a su solicitud?
5

d) ¿Por qué medio le comunicaremos la respuesta a su solicitud?
correo electrónico

e) Para mayor información sobre el procedimiento, ponemos a disposición los siguientes medios:
datospersonales @ masalto.mx

¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?

Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:

datospersonales @ masalto.mx

El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet

Le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:

Administración y operación de los servicios contratados con nosotros

Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:

Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesión
Idioma preferido por el usuario
Región en la que se encuentra el usuario
Tipo de navegador del usuario
Tipo de sistema operativo del usuario
Fecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuario
Páginas web visitadas por un usuario
Búsquedas realizadas por un usuario
Publicidad revisada por un usuario
Listas y hábitos de consumo en páginas de compras

¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: https://www.masalto.mx/aviso-de-privacidad/.

El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente:

Se publicarán en el sitio web https://www.masalto.mx/aviso-de-privacidad/

Su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales

Consiento que mis datos personales sean tratados de conformidad con los términos y condiciones informados en el presente aviso de privacidad. ( )
Anabel Rodriguez Ramírez , mejor conocido como MasAlto, con domicilio en Acueducto Río Hondo 218, Lomas Virrelles, Lomas de Chapultepec IV Sector C.P. 11000 Cd. de México, y portal de internet https://www.masalto.mx/aviso-de-privacidad/, es el responsable del uso y protección de sus datos personales.

Publicado el

Términos y condiciones

Te damos la bienvenida a MasAlto

Te agradecemos que uses los productos y los servicios de MasAlto (en adelante, los «Servicios»).

El uso de nuestros Servicios implica la aceptación de estas condiciones. Te recomendamos que las leas detenidamente.

Nuestros Servicios son muy diversos, por lo que en ocasiones se pueden aplicar condiciones o requisitos de productos adicionales (incluidas restricciones de edad). Las condiciones adicionales estarán disponibles junto con los Servicios pertinentes y formarán parte del acuerdo que estableces con MasAlto al usar nuestros servicios.

Uso de nuestros Servicios

Debes seguir las políticas disponibles a través de los Servicios.

No debes usar nuestros Servicios de forma inadecuada. Por ejemplo, no debes interferir con dichos Servicios ni intentar acceder a ellos usando un método distinto a la interfaz y a las instrucciones proporcionadas por MasAlto. Solo podrás usar los Servicios en la medida en que la ley lo permita, incluidas las leyes y las normativas de control de las exportaciones y de las reexportaciones que estén en vigor. Podemos suspender o cancelar nuestros Servicios si no cumples con nuestras políticas o condiciones o si consideramos que tu conducta puede ser malintencionada.

El uso de nuestros Servicios no te convierte en titular de ninguno de los derechos de propiedad intelectual de los mismos ni del contenido al que accedas. Solo podrás usar el contenido de nuestros Servicios si te autoriza su titular o si está permitido por la ley. Estas condiciones no te otorgan el derecho a usar las marcas ni los logotipos utilizados en nuestros Servicios. No elimines, ocultes ni alteres los avisos legales que se muestren en nuestros Servicios.

Nuestros servicios muestran contenido que no pertenece a MasAlto. Este contenido es responsabilidad exclusiva de la entidad que lo haya puesto a disposición. Podemos revisar el contenido para determinar si es ilegal o infringe nuestras políticas, y eliminarlo o negarnos a publicarlo si tenemos razones suficientes para considerar que infringe nuestras políticas o la ley. Sin embargo, esta posibilidad no implica necesariamente que revisemos el contenido, por lo que no debes dar por sentado que vayamos a hacerlo.

En relación con el uso de los Servicios, podemos enviarte avisos de servicio, mensajes administrativo y otro tipo de información. Si quieres, puedes desactivar algunas de estas comunicaciones.

Algunos de nuestros Servicios están disponibles en dispositivos móviles. No utilices esos Servicios de un modo que pueda distraerte y que te impida cumplir las leyes de tráfico o de seguridad.

Tu cuenta de MasAlto

Es posible que necesites una cuenta de MasAlto para utilizar algunos de nuestros Servicios. Puedes crear tu propia cuenta de MasAlto o puede serte asignada por un administrador, la empresa para la que trabajas o una institución educativa. Si usas una cuenta de MasAlto asignada por un administrador, puede que se te apliquen términos distintos o adicionales, y tu administrador podrá acceder a tu cuenta o inhabilitarla.

Para proteger tu cuenta de MasAlto, mantén la confidencialidad de tu contraseña. Eres responsable de la actividad que se desarrolle en tu cuenta de MasAlto o a través de ella. Intenta no reutilizar la contraseña de tu cuenta de MasAlto en aplicaciones de terceros. Si detectas un uso no autorizado de tu cuenta de MasAlto o de tu contraseña ponte en contacto con nosotros para resolver esta situación.

Cómo modificar y cancelar nuestros Servicios

MasAlto cambia y mejora sus Servicios constantemente. Por ello, es posible que añadamos o eliminemos algunas funciones o características, o que suspendamos o cancelemos un Servicio por completo.

Puedes dejar de usar los Servicios en cualquier momento, aunque lamentaríamos que así fuera. De igual modo, MasAlto puede dejar de proporcionarte los Servicios o añadir o crear nuevas limitaciones en cualquier momento.

Consideramos que eres el propietario de tus datos y que es importante preservar tu acceso a los mismos. Si interrumpimos un Servicio, en los casos en los que sea razonable, te informaremos con suficiente antelación y te permitiremos extraer la información del Servicio.

Nuestras garantías y renuncias de responsabilidad

MasAlto ofrece sus Servicios con un nivel de competencia y diligencia razonable desde el punto de vista comercial, y esperamos que disfrutes al usarlos. No obstante no podemos ofrecer garantías en relación con algunos aspectos de nuestros Servicios.

Ni MasAlto ni sus proveedores o distribuidores ofrecen garantías específicas sobre los Servicios distintas a las establecidas de forma expresa en estas condiciones o en las condiciones adicionales. Por ejemplo, MasAlto no ofrece ninguna garantía en relación con el contenido de los Servicios, sus funciones específicas, su fiabilidad, su disponibilidad ni su capacidad para satisfacer tus necesidades. Los Servicios se ofrecen «tal cual».

Algunas jurisdicciones establecen determinadas garantías, como la garantía específica de mercantibilidad, de idoneidad para un fin concreto y de no incumplimiento. En la medida en que la ley lo permita, MasAlto excluye todas las garantías.

Responsabilidad por nuestros Servicios

En los casos permitidos por la ley, ni MasAlto ni sus proveedores o distribuidores serán responsables por la pérdida de beneficios, ingresos, datos, pérdidas financieras ni por daños indirectos, especiales, derivados, ejemplares o punitivos.

En la medida en que la ley lo permita, la responsabilidad total de MasAlto, así como la de sus proveedores y distribuidores, por cualquier reclamación realizada bajo estas condiciones, incluida por cualquier garantía implícita, se limita al importe que hayas pagado por usar los Servicios (o, si MasAlto así lo decide, a la reanudación de los Servicios).

En ningún caso, ni MasAlto ni sus proveedores y distribuidores serán responsables por cualquier pérdida o daño que no sean previsibles de forma razonable.

MasAlto reconoce que puedes tener derechos legales como consumidor en algunos países. Si usas los Servicios con fines personales, ninguna de las disposiciones establecidas en estas condiciones ni en ninguna de las condiciones adicionales limitará los derechos legales del consumidor a los que no se puede renunciar de forma contractual.

Uso de nuestros Servicios por parte de empresas

Si usas los Servicios en nombre de una empresa, la empresa acepta estas condiciones. Se eximirá de responsabilidad a MasAlto y a sus filiales, directivos, agentes y empleados por las reclamaciones, demandas o acciones legales que se puedan derivar del uso de los Servicios o de la infracción de estas condiciones o que estén relacionados con los mismos, incluidos cualesquiera responsabilidad o gasto que se deriven de las reclamaciones, pérdidas, daños, demandas, juicios, costes procesales y honorarios de abogados.

Acerca de estas condiciones

MasAlto puede modificar estas condiciones o las condiciones adicionales que se apliquen a un Servicio para, por ejemplo, reflejar cambios legislativos o en los Servicios. Te recomendamos que consultes las condiciones de forma periódica. MasAlto publicará avisos relacionados con las modificaciones de estas condiciones en esta página. Asimismo, publicará avisos relacionados con las modificaciones que se hagan en las condiciones adicionales del Servicio correspondiente. Las modificaciones no se aplicarán con carácter retroactivo y entrarán en vigor en un plazo no inferior a 14 días a partir de la fecha de su publicación. No obstante, las modificaciones que afecten a nuevas funciones de un Servicio o los cambios que se hagan por cuestiones legales entrarán en vigor de forma inmediata. Si no aceptas las condiciones modificadas de un Servicio, deberás dejar de usar dicho Servicio.

En caso de conflicto entre estas condiciones y las condiciones adicionales, estas condiciones prevalecerán sobre las condiciones adicionales.

Estas condiciones rigen la relación entre MasAlto y tú, y no generan ningún derecho del que pueda ser beneficiario un tercero.

Si no cumples estas condiciones y MasAlto no toma ninguna medida al respecto de forma inmediata, no se entenderá que MasAlto renuncia a los derechos de los que pueda disponer (como, por ejemplo, llevar a cabo acciones en el futuro).

En el caso de que una condición determinada no sea de obligado cumplimiento, el resto de condiciones no se verán afectadas.

Aceptas que las leyes del estado de Veracruz (México) se apliquen a cualquier conflicto que se derive de estas condiciones o de los Servicios o que esté relacionado con los mismos. Del mismo modo, los litigios relacionados con estas condiciones se someterán a la jurisdicción y a los poderes que se encuentran en la ciudad de Xalapa (Veracruz, México). En caso contrario, tanto MasAlto como tú aceptas someterte a la jurisdicción exclusiva de los tribunales federales o estatales del municipio de Xalapa (Veracruz, México) para solucionar las reclamaciones derivadas de estas condiciones o de los Servicio o relacionadas con los mismos.